Referente Ubuntu de este mes “Narges Mohammadi»

Nació el 21 de abril de 1972 en Zanjan, Irán y creció en la región de Kurdistán. Estudió en la Universidad Internacional de Qazvin, especializándose en física aplicada. Fue una de las fundadoras de la Asociación de estudiantes de esta universidad, y debido a su actividad en la misma fue detenida dos veces.

Comenzó su carrera periodística en 1996 publicando artículos sobre temas de mujeres, estudiantes y derechos humanos. El periódico donde escribía fue confiscado por orden del fiscal Mortazavi después de un tiempo. En el año 2000 se casó con Taghi Rahmani, escritor y profesor universitario, tuvieron dos hijos.

En 2003, se unió al Centro de Defensores de los Derechos Humanos, fundado por la ganadora del Premio Nobel de la Paz de ese año, Shirin Ebadi. En los años siguientes, Mohammadi ayudó a los activistas encarcelados, dirigió una campaña contra la pena de muerte y criticó el uso de la tortura y la violencia sexualizada por parte del régimen.

En 2008 fue elegida presidenta ejecutiva del Consejo Nacional de Paz en Irán, formado por 83 personalidades sociales, políticas y culturales con un enfoque en la paz y los derechos humanos.

En noviembre de 2009 fue despedida de su trabajo debido a su actividad en la Asociación de Defensores de los Derechos Humanos. En 2010 fue detenida por agentes de seguridad en su casa durante la noche y fue juzgada en el Tribunal Revolucionario Islámico en julio de 2011.La lucha por la libertad le costó mucho. Fue arrestada 13 veces y sentenciada a varios años de prisión y 80 latigazos.

En octubre de 2023, cuando se anunció su selección como ganadora del Premio Nobel de la Paz, fue entonces encerrada en la prisión de Evin de Teherer donde cumple una condena de 12 años. Estando encarcelada Narges recibió el Premio Nobel de la Paz “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”. Más de 20 años de lucha por los derechos de las mujeres la convirtieron en un símbolo de libertad.

Narges comentó sobre su premio nobel de la paz: «Nunca dejaré de luchar por la realización de la democracia, la libertad y la igualdad. Seguramente, el Premio Nobel de la Paz me hará más resistente, decidida, esperanzada y entusiasta».

Desde su cautiverio, Narges estuvo a la vanguardia de las grandes protestas contra el régimen iraní provocadas por el arresto, maltrato y muerte de una joven kurda, Mahsa Jina Amini, a manos de la policía de moralidad. Su delito fué no cubrirse adecuadamente el pelo.

Narges es un referente para la metodología Ubuntu. Su coraje, activismo y lucha por promover los derechos humanos y la libertad nos inspira cada día.

Lo más reciente

Próximos eventos

¡Suscríbete a nuestro blog!

Suscribirse al Blog: Recibirás un correo cuando publiquemos una entrada nueva en nuestro blog (una vez a la semana, más o menos).
Suscribirse al Boletín de noticias: Recibirás nuestro boletín mensual con las noticias más relevantes del mes.


Loading