Referente Ubuntu de este mes «Norah Magero»

Nace en 1988 en Kenia. Estudia en la Universidad de Nairobi donde se gradúa en 2014 en una licenciatura en Ciencias en Ingeniería Mecánica y de Fabricación. Experta en energía renovable, con experiencia en el diseño y la gestión de tecnologías energéticas no conectadas a la red. Norah dedica gran parte de su tiempo a mejorar la vida de sus compatriotas ideando soluciones energéticas prácticas, con materiales disponibles localmente.

A través de Drop Access  (https://dropaccess.org), una empresa social que funda Norah y que proporciona soluciones energéticas asequibles y prácticas para comunidades rurales y desatendidas, inventa y diseña el Vaccibox, un refrigerador alimentado por energía solar que se puede llevar en una bicicleta o moto, o incluso en la mano y que es de utilidad para transportar suministros médicos y alimentos, de manera segura, a comunidades que se han visto afectadas por amenazas climáticas. La idea surgió cuando agricultores locales se acercaron a Norah para encontrar formas de evitar que su leche se pusiera agria durante el transporte. Más tarde cuando llego la pandemia y las vacunas estuvieron disponibles en Kenia se dieron cuenta de que la nevera portátil también servía para almacenar vacunas, mantenerlas frescas y transportarlas a lugares más remotos a la temperatura adecuada.

Dirigió la instalación de uno de los primeros sistemas solares fotovoltaicos en el Centro de Niñas Starehe, proporcionando tutoría STEM e inspirando a las estudiantes a explorar las tecnologías de energía renovable. Como ella misma afirma: “La educación me abrió los ojos y pude ver las injusticias a las que hacían frente las mujeres y las niñas. Me di cuenta de que había más niñas que abandonaban la escuela a medida que iban superando etapas educativas. Se veían atrapadas en responsabilidades domésticas y otras dificultades. En mi clase de ingeniería mecánica de la universidad, entre el alumnado había una mujer por cada 10 hombres. Esto implica que hay menos mujeres que acceden a los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo cual provoca una representación insuficiente en los ámbitos profesionales técnicos”.

En 2016 funda  Cool Green Campaign una iniciativa que promueve la adopción de energía limpia en las escuelas secundarias de Kenia. Participa en YALI, una iniciativa de Jóvenes Lideres Africanos, en el Instituto de Capacitación e Investigación de las Naciones Unidas (UNITAR) y en la Escuela de Negocios de Mujeres de Kenia.

En 2017, Norah se casa con su compañero ingeniero mecánico James Nthale Mulatya y tienen dos hijos.

A lo largo de su trayectoria la han concedido diversos premios y reconocimientos: el Premio Women un Energy, Philanthropy 2017, el Premio Impacto Social 2020, El Premio de la Academia Microgrid 2020 y el Premio a la Innovación en 2021 en los Premios África Queen of Energy. Fue reconocida por el presidente de Kenia por su esfuerzo en llevar el acceso a la energía a las comunidades rurales de Kenia. En abril de 2024, fue reconocida como TED Fellow.

Norah es un referente para la metodología Ubuntu por su trabajo y activismo, que está relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, en especial con la igualdad de género y las medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.

Lo más reciente

Próximos eventos

¡Suscríbete a nuestro blog!

Suscribirse al Blog: Recibirás un correo cuando publiquemos una entrada nueva en nuestro blog (una vez a la semana, más o menos).
Suscribirse al Boletín de noticias: Recibirás nuestro boletín mensual con las noticias más relevantes del mes.


Loading