Ponerse en el lugar del otro
Desmond Tutu comento en una ocasión “Si quieres que reine la paz, no hables con tus amigos sino con tus enemigos” Conseguir que personas con visiones opuestas conversen, es algo que la metodología Ubuntu nos invita a poner en práctica. Fomentar la paz, el respeto, la...
Referente Ubuntu de este mes “Nadia Murad Basee Taha»
Nadia Murad creció en el pueblo de Kojo, en el norte de Irak. Es miembro de la comunidad yazidí, un antiguo grupo étnico-religioso. De niña soñaba con terminar la escuela secundaria, quería tener un salón de belleza en su pueblo y vivir cerca de su familia. Este sueño...
Entrevista a María José Castillo, “Participante en Escuelas Ubuntu”
Este mes María José nos concedió una entrevista en la que pudimos conocerla mejor. A Maríajo como la gusta que la llamen, la interesa conocer nuevas maneras de aprender y desarrollar sus habilidades de líderazgo. ¿Cómo llegan los programas Ubuntu a tu vida? El...
ALU Nador y ALU Bariloche
En Ubuntu la relación con las demás personas es una idea clave para existir como humanos. Esto nos inspira a construir puentes y a pensar en una única familia humana donde somos personas conectadas, interdependientes y con sensibilidad hacia los demás. Necesitamos del...
La biblioteca humana
En la metodología Ubuntu nos gusta pensar que cada uno de nosotros es un “libro” que se puede leer y para ello contamos con esta dinámica de autoconocimiento donde a través de la narrativa personal cada “libro” como un ejemplo de humanidad inspira a los demás. Se...
Referente Ubuntu de este mes “Leymah Gbowee»
Leymah Gbowee nace en Liberia, en 1972. Pasa sus primeros años en una comunidad rural muy unida, donde los abuelos y vecinos cuidan de los hijos de los demás. A los 17 años se muda a Monrovia, donde su padre trabaja para la agencia de seguridad nacional del país y su...
Entrevista a Enrico Peruffo, “Participante en Academia de Líderes Ubuntu”
Este mes Enrico Peruffo nos concedió una entrevista en la que pudimos conocerle mejor. Enrico es de nacionalidad italiana y le interesan los proyectos que trabajan a favor de la convivencia del ser humano. ¿Cómo llegan los programas Ubuntu a tu vida? El programa...
Convivencia Ubuntu en la escuela
El día 3 de noviembre se celebra el “Día internacional contra la violencia y el acoso escolar”. Para la metodología Ubuntu es un día importante en el que trabajar con los jóvenes estudiantes el respeto hacia las demás personas y la empatía. Una oportunidad estupenda...
Regreso a Nador
Del 6 al 15 de noviembre Ubuntu regresa a Nador, Marruecos. Tras la bonita y transformadora experiencia del pasado mes de marzo en el Centro Baraka, volvemos de nuevo para compartir unos días donde profundizar en los cinco pilares de la metodología Ubuntu. Seguro que...
Interdependencia Ubuntu
Vivir sin interactuar con otros en nuestro trabajo, en la comunidad y/o en la familia es prácticamente imposible. Estos hilos de conexión representan nuestras experiencias que se entrelazan para formar el rico tapiz de la vida. La humanidad es el ingrediente principal...